Michael Acton Smith - Resiliencia
"I think if you're scared and afraid of screwing up and need everything to be perfect I think it's gonna be a very tough road"
Michael Acton Smith es el CEO y cofundador de Calm. Esta empresa, valorada en más de 1.000 millones de dólares en el mercado, busca mejorar el bienestar mental de las personas por medio de la creación de contenido de audio que pretende ser el “gym de la mente”. Por lo tanto, en la aplicación se encuentran diferentes pilares para tener una experiencia completa alrededor del mindfulness
Uno de los aspectos que les ha permitido diferenciarse de la competencia y crecer a pasos agigantados es la inclusión de narradores como LeBron James, Scottie Pippen, Matthew McConaughey en su herramienta “Sleep Stories” que busca ayudar a los oyentes a tener una noche más tranquila.
“If people can dominate their mind, instead their mind dominate we can change the world” Michael Acton Smith
¿De dónde viene Michael?
Michael es emprendedor serial que empezó su camino del emprendimiento a principios de los años 90 cuando apenas el internet estaba surgiendo. Su primera experiencia fue Firebox.com un e-commerce de juguetes y gadgets. En este momento las personas a penas estaban viendo las cualidades que el internet podría brindarles, por lo tanto, si bien fue una idea que le permitió navegar por los años nunca termino de asentarse.
Posteriormente, creo Mindy Candy con el objetivo de crear un videojuego que aprovechará el internet para que las personas no solo jugaran con sus amigos en su casa, sino que pudieran jugar con millones de personas alrededor del mundo. En consecuencia, desarrollaron un juego llamado Perplex City. Este consistía en descubrir un tesoro a partir de las pistas que la empresas dejaba en periódicos, sitios web y personajes falsos que creaban. Fue un proyecto lleno de creatividad, pero que no tenía un modelo de negocio claro de manera que quemaron alrededor de 10 millones de dólares de fondos de capital de riesgo…
Antes de que se les acabara todo el capital que tenían pivotearon su idea a Moshi Monsters. Un juego que era la evolución de Tamagotchi. Consistía en una mascota de juguete que los niños podían adoptar y jugar en línea a partir de historias. La acogida de esta idea fue tal que llegaron a tener 80 millones de usuarios en su plataforma. Esto les permitió sacar ebooks con la editorial Penguin, y hasta película con Universal.
El negocio iba bien, no obstante, de repente las métricas empezaron a mostrar datos de decrecimiento, pues en palabras de Michael:
“Kids are incredibly viral when they find something they love. They just tell everybody it just we'd get one sign up in a school and the next day. The challenging thing about kids entertainment is that just because you're hot one minute you won't be the next day kids move on to the next thing very quickly”
Por lo tanto, pasaron de pensar que iban a ser el próximo Disney a tener juntas directivas estresantes donde tenían que decidir despedir a 200 personas. Esto hizo que, Michael, empezará a tener noches donde dormía poco, dolores de cabeza casi que crónicos y sentía malestar corporal todo el tiempo a causa de toda la presión que tenía encima.
Durante ese tiempo uno de sus amigos de la infancia le dijo que meditara que según su experiencia eso le iba ayudar a manejar su día a día. Al principio Michael se vio un poco reacio a que esta práctica le podía ayudar a lidiar con sus problemas, pues tal y como él lo expresa:
“I think people associated meditation and mindfulness with sort of the counter culture with religion with woowoo I just didn't think it was valuable”
Sin embargo, decidió darle una oportunidad y se fue de vacaciones con un montón de libros y papers sobre la meditación. Aquí fue donde entendió que mas que ser una práctica rara, era neurociencia. Es el gimnasio de nuestra mente que nos permite dormir mejor, tener mejores relaciones, mejorar nuestro sistema inmunológico... Fue aquí que volvió a donde su amigo Alex (cofundador de Calm) y le dijo aquí hay algo y tenemos que encontrar la manera de contárselo al mundo a través de Calm.
“One of the most important skills of 21th century is to be able to decide when, how and where we put our attention” M.A.S
¿Por qué decidiste escribir sobre Michael?
En mi rutina de escuchar podcast encontré un episodio con el título “Calm App Founder”. Recordé que en un tiempo no muy lejano me salía todo tipo de publicidad de ellos. Así que quise saber quién era la persona que estaba detrás de esta empresa. Me encontré con un emprendedor serial que me conectó a partir tres aspectos que lo caracterizan: resiliencia, creatividad y curiosidad.
A partir de ahí seguí investigando sobre Michael. La tenacidad con lo que ha llevado todo y las ganas de aportar valor utilizando una herramienta tan útil como el internet hicieron que buscara cuáles son las lecciones que él tiene para dejarnos para ser mejores personas y líderes.
pd: decidí comprar la membresía anual de Calm y la experiencia ha sido increíble. Las colaboraciones sin duda son un gran valor agregado. Por ejemplo, empecé a escuchar una serie de LeBron James y la metodología que usa para entrenar su mente. Creo que puede ser una gran herramienta para potenciar nuestra concentración.
¿Qué podemos aprender de él?
💡Conoce tu modelo de negocio desde el principio
Durante Perplex City la empresa tenía un montón de prensa y reconocimientos por la creatividad del juego. Sin embargo, al momento de monetizar no podían identificar la manera de hacerlo. Por lo tanto, tal y como lo cuenta él quemaron mucho capital y al final no tenían nada. Michael menciona que es súper importante saber desde el principio cómo vas a generar cash y ojalá con buenos márgenes.
“La prensa es la validación de una buena historia, no la validación del modelo de negocio” Michael Acton Smith
💡Utiliza la data para redirigir tu oferta de valor
En un primer momento Calm tenía meditaciones y contenido dirigido para que los usuarios practicaran el mindfulness. Gracias a los datos se dieron cuenta que durante la noche había un pico en el uso de la app. Descubrieron que las personas estaban usando el producto para quedarse dormidos.
En Calm quedaron sorprendidos por este dato, puesto que no era el motivo por el cual habían diseñado las meditaciones. No obstante, se dieron cuenta de este hueco e implementaron “Sleep Stories” dentro de la app. Esto les dio entrada a un mercado gigante, ya que todos tenemos que dormir todas la noches.
Aprovecharon este nuevo feature para llevarlo a un siguiente nivel debido a que incluyeron personas con grandes audiencias en sus redes sociales como narradores de estos “cuentos para dormir”. Esto no solo les agregó más valor a Calm, sino que también les ayudó a llegar a personas que no conocían a la empresa y querían escuchar a la persona para que les ayudara a dormir.
💡 Vuelve a ser HUMANO
Nuestra vida esta llena de aspectos que pueden hacer que nos estresemos o empecemos a tener problemas de salud. El mensaje de Michael para resolver todo esta en volver a ser humanos y no complicarnos. Esto significa:
Comer bien
Dormir bien
Tomar agua
Hacer ejercicio
Socializar con tus amigos/ familia
En la medida que hagamos estas actividades tendremos las herramientas necesarias para enfrentarnos a cualquier situación, pues ya tenemos todo para poder solucionar.
💡Enfócate
Michael siempre se ha caracterizado por es una persona muy creativa que se traduce en muchas ideas. En una de las primeras reuniones con sus inversionistas él les contó todo lo que quería hacer. Posterior a esta junta uno de sus inversionistas se le acercó y le dijo:
“ Michael the main thing is to keep the main thing”
A partir de ahí Michael entendió la importancia de enfocarse en una sola cosa y tener acciones dirigidas hacia un mismo objetivo. Esto haría que mejorará 1% cada día y por supuesto el interés compuesto haría su parte.
Ahora mismo, Michael comparte que es importante durante el día nos mantengamos enfocados y en momentos de distensión como ir por un par de cervezas ya puedes hacer todo el brainstorming que quieras.
“I think one of the most important things about entrepreneurship is is focus” Michael Acton Smith
💡Cómo crecer a partir de personas reconocidas
Una de las estrategias que Calm ha usado para expandirse ha sido apalancarse de grandes personalidades y sus audiencias. La idea es que estas personas puedan crear contenido dentro de la app e incentiven el tráfico hacia la misma. La mayoría de personas reconocidas han participado en el segmentos de “sleep stories”. Sin embargo, tal y como lo mencioné anteriormente ahora mismo estoy escuchando una serie donde LeBron James cuenta cómo hace para mantenerse mentalmente preparado para su vida dentro y fuera de la cancha.
Ahora bien, Michael nos comparte el modelo que utilizan en Calm para trabajar con celebridades de manera que podamos considerarlo. Ellos utilizan un framework que llaman I.C.E
I: la “I” significa inversión. En Calm les gusta que estas personas tengan participación en Calm de manera que también tengan “skin in the game” y hagan lo mejor posible todo, pues están en el mismo barco.
C: la “C” es por contenido. Buscan co-crear un contenido único que viva de manera evergreen, es decir, que siempre este disponible en la app. A partir de la visión de cada persona quieren aportarle valor al usuario para que tenga una perspectiva 360 grados.
E: la letra “E” es de engagement. Buscan que estas personas realmente usen y le saquen provecho a Calm y no sea un acuerdo 100% transaccional. Al final quieren construir una relación de largo plazo con ellos de manera que Calm, la celebridad y la audiencia salgan beneficiadas. No buscan que estas personas publiquen en Instagram y ya.
Algunas frases para recordar
“It like anything entrepreneurship is just a million small decisions compounded”
“Just cuz things are doing that doesn't mean they'll do that forever”
“You only need to hit it and succeed once for you know 100 failures”
“I think if you're scared of that and afraid of screwing up and need everything to be perfect I think it's gonna be a very tough road”
✍🏼 Cuéntame cómo puedo hacer para mejorar Lecciones de CEOs AQUÍ
👤 Sígueme en Twitter e Instagram: @leccionesdeceos